La realidad del Bachillerato según un estudiante

Por Youssef Houmanat – IES Renacimiento

La salud mental y física de los estudiantes está siendo perjudicada por la presión constante de tener que sacarse un buen título para “ser algo en la vida”. Esto ya no es un juego como en Secundaria o Primaria, si no que en esta etapa hay un ritmo diferente y si no lo sigues te quedas atrás. Adam Houmanat asegura que tiene que estudiar más y ya no vale dejar todo para el último día. “Pensaba que si estudiaba uno o dos días antes de los exámenes iba a aprobar, pero veo que no es así. Cuando pienso en mi futuro, no me arrepiento, pero cuando estoy en clase sí, porque tiene mejores salidas para un buen futuro”, dice.

Pregunta: ¿Cómo afectan los estudios a la salud de los estudiantes?

Respuesta: El exceso de presión hace que la mayoría de alumnos entren en un estado de estrés y miedo, con la consecuencia de aislarse, un estado anímico muy malo e incluso la posibilidad de quitarse la vida. Todo esto a causa de los estudios.

P: ¿Merece la pena el sacrificio?

R: Sí es cierto de que los estudios pueden darte más oportunidades y te puede abrir las puertas a un buen futuro, pero cabe entender que, aun así, no debe de tener que perjudicarte. El exceso puede hacer que tus horas de sueño sean perjudicadas y aumente tu nivel de estrés, teniendo una grave consecuencia en tu salud.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.