Por David Muñoz Montero
El Hospital Universitario Infanta Leonor, ubicado en la Avenida Gran Vía del Este, 80, estrenó el pasado mes de marzo una nueva decoración en sus paritorios como parte de su compromiso con la humanización de la atención sanitaria. La iniciativa busca crear un ambiente más acogedor y relajante para las mujeres que dan a luz, y contribuir así a una experiencia más positiva durante el proceso del parto.
Los nuevos vinilos decorativos, que reproducen paisajes naturales como bosques, playas, campos floridos o el monte Fuji, fueron seleccionados por los profesionales del Servicio de Ginecología y Obstetricia. Cada uno de los cinco paritorios del centro recibió un nombre simbólico (‘Lavanda’, ‘Los Girasoles’, ‘Amanecer’, ‘El Bosque’ y ‘Los Almendros’), mientras que las salas de observación fueron bautizadas como ‘Atardecer’ y ‘Las Amapolas’. La sala de espera pasó a llamarse ‘Monte Fuji’.
Además, las consultas externas de monitorización fetal y bienestar emocional también presentan ahora elementos decorativos similares, con el objetivo de reducir el estrés y favorecer una actitud más positiva ante el nacimiento.
El hospital atiende más de 1.800 partos al año y está acreditado en la fase 2D de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), impulsada por la OMS y UNICEF. También ofrece una atención personalizada y respetuosa con las preferencias de las gestantes, y promueve prácticas como el acompañamiento continuo y el contacto piel con piel inmediato, incluso en cesáreas no urgentes.
Charlas informativas y visitas guiadas
Por otro lado, el centro organiza charlas informativas y visitas guiadas a los paritorios los últimos miércoles de cada mes, dirigidas a gestantes y acompañantes. Esta iniciativa busca acercar el entorno hospitalario a las futuras madres y sus familias, ofreciéndoles la oportunidad de conocer de primera mano los servicios disponibles. Además, el Infanta Leonor cuenta con una consulta de bienestar emocional que vela por la salud mental de la madre, una consulta de monitorización fetal para el control del estado del bebé y la planificación personalizada del parto, así como atención urgente durante el embarazo, a cargo de facultativos y matronas.