Por Alejandro Moratilla – IES Prado de Santo Domingo
El famoso periodista deportivo del periódico ‘Marca’ y tertuliano del ‘Chiringuito de Jugones’, José Félix Díaz, cuenta en esta entrevista su lado más personal, además de su carrera profesional y su camino hasta llegar al éxito acompañado de una serie de consejos para poder conseguirlo.
Pregunta: ¿Cómo ha sido tu camino hasta llegar donde estás en el mundo del periodismo?
Respuesta: Mi camino ha sido muy sencillo. Yo quería ser periodista, no tenía ningún antecedente familiar como periodista, quería ser periodista y quería trabajar en ‘Marca’. El cómo me surgió, pues en la facultad. Conocí a un compañero que metió la cabeza y luego lo dejó, pero él me abrió un poco la puerta en el sentido de que cuando hubo unos exámenes para entrar, me llamó y ahí tuve la oportunidad de empezar a trabajar. Empecé con los equipos de Tercera División y bueno, pues poco a poco pude ir ascendiendo de nivel.
P: ¿Qué consejos darías a alguien que se quiere dedicar al mundo del periodismo?
R: El principal consejo es que te tiene que gustar. Es una profesión como todas en la vida, pero es una profesión muy de sacrificio, de no tener horarios, de fines de semana ocupados. Entonces, si no tienes una vocación, es complicado que puedas dedicarte al periodismo.
P: ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
R: Todo en general. Mi mundo ha sido el ‘Marca’, pero todo ha ido evolucionando. Luego he ido derivando más hacia la tele también, pero en general todo. Y ahora ya somos hombre orquesta. Para cualquier cosa tenemos que ir con el teléfono, evidentemente, a todas partes, grabar, no grabar, bueno, todo ha cambiado.
P: ¿Por qué elegiste trabajar sobre el Real Madrid y cómo lo has conseguido?
R: No es que haya conseguido trabajar sobre Madrid, me fueron colocando ahí. Primero empecé, haciendo partidos de Tercera División, luego pasé al Castilla y al Atleti B y de ahí pasé al Atlético de Madrid y después al Real Madrid. Más adelante, he ampliado con federación, UEFA y FIFA. Pero eso no es que tú lo elijes, sino que te ponen en el camino o que tus actitudes te ponen en el camino. Es cuestión de trabajar, de ponerle confianza y de echarle muchas horas. Y, sobre todo, estar en la calle. El periodismo es estar en la calle.