Por Isa Mendi
Reivindicación feminista y cultura se darán la mano para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en Puente y Villa de Vallecas. Dos manifestaciones recorrerán las calles de ambos distritos bajo el lema ‘Ofensiva feminista, vallekanas en lucha’, convocadas por los colectivos 8M Vallekas, Ármate Vallekana, Casa de las Mujeres VK, Punto feminista Atalaya y Rosario Dinamiteras. La primera de ellas, el viernes 7 de marzo, tendrá carácter nocturno. Saldrá a las 20 horas de la fuente ornamental del Paseo de Federico García Lorca para finalizar en el intercambiador de Sierra de Guadalupe. Al día siguiente, ya en Puente de Vallecas, la marcha reivindicativa partirá a las 11 de la mañana del Estadio de Vallecas, metro Portazgo, y concluirá en Atocha. Días antes, el 22 de febrero, tuvo lugar la Jornada Feminista Vallekana en la parroquia de San Carlos Borromeo
Por otro lado, durante el mes de marzo, se llevarán a cabo diferentes propuestas culturales con motivo del 8-M en espacios públicos vallecanos.
Puente de Vallecas
Centro Socio Cultural Alberto Sánchez (C/ Risco de Peloche, 14)
‘Ciclo conferencias mujeres escultoras’ impartidas por Eva María Mera Jiménez. Entrada gratuita. Lunes 17 de marzo, 19 horas, Luisa Roldán. Lunes 24 de marzo, 19 horas, Camille Claudel
‘Mujeres en la música’. Concierto de Poemas de la Compañia Capo d´Astro. Para todos los públicos. Viernes 7 de marzo, a las 19 horas
‘Cine y mujer’. Sesiones a las 19 horas. Jueves 13 de marzo, ‘Los destellos’ de Pilar Palomero y jueves 20, ‘Sangre en los labios’, de Rose Glass
Centro Cultural Lope de Vega (C/ Concejo de Teverga, 1)
Teatro. ‘Victoria Kent o la verdad identidad de Madame Duval’. Autor: Antonio Miguel Morales. Dirección: Jesús Lavi. Viernes 7 de marzo, 19 horas
Beca Laud. Piano y voz. Para todos los públicos. Miércoles 12 de marzo, a las 19 horas
‘Las compositoras detrás del jazz’. Saxo: Natacha Schiriak, voz y piano: Karla Silva. Viernes 14 de marzo, a las 19 horas
Danza española. ‘Un sentir’. Grupo de Danza Española Vidalita. Viernes 21 de marzo, 19 horas
‘En detrimento de la edad’. Danza estilo contact. Compañía Dama de vidrio. Miércoles 26 de marzo, a las 19 horas
Teatro-música. ‘Margarita Xirgu, una actriz entre dos continentes’. Actriz: Blanca Oteyza. Bandoneón: Fabián Carbone. Viernes 28 de marzo, 19 horas
Centro Cultural El Pozo (Avenida de las Glorietas, 19)
El Pozo del Flamenco. ‘Actuación de la cantaora Antonia Contreras’, ganadora de la Lámpara Minera, Festival Internacional del Cante de las Minas en 2016. Sábado 8 de marzo, 20 horas. Entrada gratuita
El Pozo del Flamenco. ‘Flamencas de alma y tacón’. Verónica Moreno (cante), Mercedes Martínez (guitarra), Elba Puerta (violín), Alba González (percusión) y Tamara Pina (baile). Sábado 15 de marzo, 20 horas, Entrada gratuita
Teatro comedia. ‘Tres segundos’. Teatro comedia. Compañía de Teatro Neska. Sábado 22 de marzo, 19 horas
‘Vallefantasticas’. ‘Un disfraz a medida’, cuentacuentos teatralizado. Compañía Tremola Teatro. Edad recomendada: Familiar, de 3 a 9 años. Domingo 23 de marzo, 12 h. ‘Brux el marciano, teatro de marionetas’. Compañía Okarino Trapisonda. Domingo 30 de marzo, 12 h
Espectáculo flamenco ‘La casa de Bernarda Alba’. Nati de Vallecas y Pedro Obregón al cante, Reza ‘el persa’ a la guitarra y Álvaro Gómez a la percusión. Sábado 29 de marzo, 20 horas
Villa de Vallecas
Auditorio Municipal Las Trece Rosas (calle de Monte de Montjuich, 7). Sábado 8 de marzo de 2025 a las 12 horas. ‘Mujeres empoderadas’. A cargo de la Compañía Diverlírica. Concierto lírico en el que cinco mujeres luchan por el derecho a sacar adelante sus propias vidas como ellas desean