Por David Muñoz Montero
Zeus permanece en su trono. Los dioses olímpicos, tras siglos de aventuras, amores, traiciones y guerras, se estabilizan en su inmortalidad. No hay un heredero que lo derrote, ni una última batalla que marque el ocaso del Olimpo. Simplemente, los mitos se apagan y la historia se detiene. Así es como termina la mitología griega. Hasta que alguien decidió continuarla.
Con la pregunta “¿qué pasaría si los hijos de Zeus intentaran destronarle, como él hizo con Cronos y antes Cronos con Urano?”, nace `Myths´, una saga de fantasía que trata de darle el final que las historias de los dioses griegos clásicos nunca tuvieron.
Su autor, Roberto Pascual, vallecano, periodista de formación y funcionario de profesión, publicó el primer libro en 2023 y el segundo este febrero de 2025. Pero en realidad tiene ya cuatro manuscritos listos y varios más en mente. “Con la pandemia tuve tiempo para escribirlos todos de golpe. Llevaba años con ideas sueltas, pero en el confinamiento por fin lo volqué todo”, cuenta.
Para Roberto, uno de los vacíos más evidentes en la mitología griega es precisamente su final. “Para mí hay un momento en el que Zeus es el jefe del Olimpo… y se quedan ahí. Yo intento dar un cierre de verdad a la mitología griega”, explica. Su saga `Myths´ nace con esa ambición: retomar el hilo donde lo dejaron los clásicos, hilvanar las historias dispersas de héroes y dioses, y llevarlas hacia un desenlace que nunca se escribió. Porque si Urano fue destronado por su hijo Cronos, y Cronos por Zeus, ¿por qué no imaginar que los hijos de Zeus también reclaman su turno?
Aunque de momento solo han visto la luz `Myths, el destino final de Zeus´ y `Myths, el desembarco del rey´, Roberto tiene ya mucho más material preparado. “He publicado dos, he escrito cuatro, y tengo incluso dos o tres más en la cabeza”, confiesa. Su intención es completar una tetralogía principal, donde los grandes momentos de la mitología se entrelacen con nuevas ideas que dan forma a un verdadero final pmyara los dioses. A partir de ahí, la saga podría abrirse a nuevas direcciones, incluyendo personajes históricos reales y referencias a la geografía española.
La mitología también se escribe desde aquí
El universo de ‘Myths’ nació en el Olimpo, pero sus raíces están en Vallecas. Roberto Pascual creció en el distrito de Villa y hoy sigue vinculado al barrio no solo por su trabajo, sino también por su compromiso con su comunidad. “Nací aquí en Vallecas y llevo toda la vida aquí”, afirma con orgullo. Su amor por lo clásico no le impide imaginar nuevas formas de contar. Entre sus ideas para futuros libros, está la de escribir sobre Menesteo, un héroe troyano que, según algunas versiones, fundó el actual Puerto de Santa María. “¿Por qué no unir mitología griega y España? Si Homero era griego, ¿por qué no un Homero español?”, lanza.
Con humor, rigor y mucha imaginación, Pascual demuestra que los mitos no están escritos en piedra. Que aún pueden evolucionar, cambiar de escenario y llegar a nuevos lectores. “Hasta que no cierre el Olimpo, no paro”, asegura.