Por Asociación Cultural Gandalf (proyecto Erasmus Nº: 2023-1-ES01-KA210-ADU-000158422)
En un mundo donde la información fluye constantemente, la comprensión lectora se erige como una habilidad esencial para el desarrollo personal y profesional de las personas adultos. Más allá de la decodificación de palabras, esta capacidad implica construcción de significado, análisis crítico y aplicación del conocimiento adquirido.
Pero la comprensión lectora es una de las actividades más complejas que realizamos habitualmente. Nuestra capacidad de comprensión depende de una amplia gama de conocimientos y habilidades que se adquieren de forma gradual a lo largo de los años.
Por este motivo invertir tiempo y esfuerzo en su mejora no solo abre puertas en el ámbito profesional, sino que también enriquece la vida personal y fomenta la participación ciudadana activa.
La educación de personas adultas es un campo que presenta desafíos únicos y requiere enfoques pedagógicos adaptados a las necesidades específicas del alumnado. Entre las habilidades esenciales que el profesorado debe fomentar, la comprensión lectora ocupa un lugar destacado. Implementar estrategias de comprensión lectora no solo beneficia el proceso de aprendizaje, sino que también empodera a los estudiantes adultos para enfrentar diversos aspectos de su vida personal, social y profesional con mayor eficacia. Una de las razones principales por las que el profesorado debe aplicar estrategias de comprensión lectora en educación de personas adultas es el desarrollo de habilidades cognitivas avanzadas. A través de técnicas como: la segmentación de textos expositivos, mapas mentales para una mejor comprensión lectora, desentrañar la información explicita e implícita de un texto, sintetización, leer cuadros, aprendizaje de lectura de tablas y gráficos, enseñar a buscar información en la red, lectura de símbolos y signos gráficos, buscar el tema y la idea principal de un texto…los estudiantes adultos pueden mejorar su capacidad para analizar, sintetizar y evaluar información. Estas habilidades son cruciales no solo para el éxito académico, sino también para la toma de decisiones informadas en contextos laborales y personales.
La comprensión lectora activa y crítica fomenta el pensamiento reflexivo y la capacidad de las personas adultas para enfrentar problemas complejos. El profesorado, al guiar a sus estudiantes en el uso de estrategias efectivas, facilita el desarrollo de una mentalidad analítica y proactiva que es fundamental en el mundo actual.
Promoción de la autonomía y el aprendizaje autodirigido
El alumnado adulto que desea continuar su educación y crecimiento personal debe poseer la capacidad de aprender por su cuenta mediante el uso de técnicas de comprensión de lectura como la lectura dirigida y la creación de resúmenes y mapas conceptuales, los estudiantes pueden establecer objetivos inequívocos, rastrear su progreso y modificar su enfoque en función de sus intereses específicos.
El desarrollo de la interpretación de texto independiente permite a los adultos aprender y mantener su educación. Su autonomía no solo mejora su rendimiento académico, sino que también los equipa con las habilidades y conocimientos necesarios para navegar por nuevas experiencias y desafíos de forma independiente.
Avance de la interacción social y las habilidades de comunicación
La comunicación efectiva, tanto en contextos académicos como profesionales, depende de la comprensión de lectora. La competencia de las personas adultas que usan técnicas de comprensión lectora, les permite comprender y comunicar información con precisión, lo que mejora su aptitud para la interacción social y la participación en los debates
El uso del profesorado de estrategias de comprensión lectora, no solo mejora la capacidad de sus alumnos para comprender textos intrincados, sino que también mejora su capacidad para comunicarse de manera efectiva en el lenguaje hablado y escrito. La necesidad de un rendimiento eficiente y la toma de decisiones informadas se basa principalmente en la necesidad de tener competencia en informes de interpretación, analizar datos y escribir documentos, particularmente en situaciones relacionadas con el trabajo, tanto académico como laboral y social.
Las estrategias para mejorar la comprensión de la lectura tienen un valor práctico significativo en la vida diaria y profesional de las personas adultas. La clave para el éxito y el desarrollo profesional en el lugar de trabajo es la capacidad de interpretar escritos, analizar datos y comprender instrucciones detalladas. Las estrategias para mejorar las técnicas de comprensión de lectura ayudan a los adultos a destacarse en sus roles y desempeñarse de manera más efectiva.
Comprender los contratos, documentos legales y textos informativos es igualmente importante en la vida diaria. El uso de técnicas de comprensión de lectura permite a los adultos navegar por una amplia gama de situaciones y documentos con facilidad, lo que les ayuda a administrar sus responsabilidades personales y familiares.
Conclusión
En resumen, usar métodos de comprensión lectora en la Educación de Personas Adultas es muy importante para el crecimiento cognitivo, la independencia, la comunicación, la confianza en uno mismo y el uso en la vida diaria y trabajo. El profesorado al poner en práctica estrategia lectoras fomenta su éxito escolar y personal. Impulsar la comprensión lectora en estudiantes adultos no solo mejora su tiempo de aprendizaje sino que también les da las destrezas para enfrentar los retos del mundo actual con seguridad y habilidad.