Isco frena la euforia del Rayo

Rayo Vallecano 2 – Betis 2 (De Frutos, 36’, Lejeune, 50’; Cucho Hernández, 50’, Isco, 60’ (p)). Estadio de Vallecas. Jornada 36 de LaLiga EA Sports, 15 de mayo de 2025

Lejeune y Pedro Díaz celebran el segundo tanto rayista. Foto: LaLiga

Por Juan Rodríguez

Iba la cosa 2-0 para los locales y la gente en Vallecas pues lo normal, que si el año que viene Rayo-Liverpool, que si a ver si tengo el pasaporte en regla para cuando toque viajar por Europa, que si menudo broche de oro a las celebraciones por el Centario del club… cuando, de repente, un cortocircuito. El Betis debió de enchufarse a la corriente y, al mismo tiempo, desconectar a los de la franja (a ver si con la tontería estuvimos a punto de tener un nuevo Spanish Blackout…), porque en apenas 10 minutos, los que fueron del 50 al 60, los verdiblancos empataron a 2 el partido. El autor del segundo gol, el que frenaba la euforia de todos los rayistas, fue el jugador estrella del conjunto sevillano: el renacido Isco Alarcón. Quién si no.

El Rayo, que a estas alturas de la película funciona como una máquina, empezó el partido dispuesto a darle carpetazo cuanto antes. Aquello era una marabunta de ataques ante la que el Betis no podía hacer otra que achicar agua. Pero los cubos dan para lo que dan y al final te acabas mojando: De Frutos (al que echábamos de menos en estas lides) remató de cabeza el rechace de un tirazo de Pedro Díaz y puso el 1-0 en el marcador. Tanto va el cántaro a la fuente, you know.

Quitando un inocente remate de Abde a las manos de Batalla, el Betis no daba señales de vida. Nos decían que aquellos eran Isco y Antony, los de verdad, y teníamos que creerlo, pero parecían poco menos que su sombra. Esto, más que demérito suyo, lo fue de Íñigo Pérez, un técnico experto en minimizar las virtudes del rival. Y si el Betis es un estupendo armador de fútbol ofensivo, allá que fueron Íñigo y sus chicos, a cortar todas las posibles vías de pase, presionar muy arriba y recuperar rápido el balón. Lo dicho, los primeros tres cuartos de hora del Rayo ameritaron para llevarse algo más que un gol de diferencia a los vestuarios… y así fue, porque en el añadido decretado por el árbitro, llegó el segundo: Lejeune tiró el libre directo tras falta de Bartra a De Frutos y el portero bético, Adrián, poco o nada pudo hacer. Tened en cuenta que en la serie Campeones (o, si usáis su nombre popular, Oliver & Benji), había un portero llamado Ed Warner que, ante algún disparo atómico y descerebrado de los Gemelos Derrick o el Julian Ross de turno, no tenía más remedio que oponer todo el peso de su cuerpo para intentar frenar a un balón que, contra todas las reglas de la física, seguía avanzando de la fuerza que llevaba impresa… ¡haciendo retroceder al portero hacia su propia portería! Entendemos que Adrián vería la serie de pequeño y prefirió no pasar por ese trance. 2-0 y el Rayo que se iba al descanso con el partido resuelto… ¿o no?

Bueno, pues no. Tocaba resurrección bética tras salir de vuelta al césped (nota mental: investigar si hay agua bendita en los vestuarios del Estadio de Vallecas). Cucho hizo el 2-1 tras una buena conducción y Lejeune, que quería seguir acaparando foco (aunque esta vez para mal), le hizo un penalti a Abde que acabó en el empate de Isco (a punto estuvo de pararlo Batalla, que se hubiese ofrecido al “desafío Ed Warner” si se le hubiese presentado la ocasión).

Los franjirrojos, decididos a sellar con tres puntos su asalto a los puestos europeos, se reactivaron y rondaron el 3-2 en varias ocasiones, siendo las más claras un tiro de Álvaro García delante del portero que atajó este sin muchos arabescos y un centro-chut de Aridane que se quedó en tierra de nadie. El Betis también tuvo alguna, pero la cosa no daba para más. Empate justo y, como dirían los clásicos, las espadas siguen en todo lo alto. Quedan dos jornadas para certificar la clasificación europea, ¡a por ella!

El próximo partido del Rayo es fuera de casa contra el Celta de Vigo el domingo 18 de mayo a las 19 horas.

Podéis escuchar el podcast Dame Rayo, con mis impresiones del partido, así como un repaso a la actualidad e historia del Rayo Vallecano, pinchando aquí:

https://go.ivoox.com/rf/144913940

Dame Rayo no está producido ni apoyado por Vallecas Va. Vallecas Va no se hace responsable de las informaciones u opiniones vertidas en Dame Rayo.

El ranking:

El héroe del partido: Pedro Díaz completó una primera parte sensacional, dejando una perfecta muestra de highlights para todo aquel que quiera saber por qué se ha convertido en uno de los jugadores más importantes del equipo en esta segunda vuelta del campeonato

El villano: Sabaly se lesionó antes de la media hora de encuentro y tuvo que abandonar el campo, obligando a Pellegrini a hacer un cambio tan tempranero como imprevisto.

El datito: Dos: Batalla detuvo el partido tirándose al suelo para que se prestara atención médica de urgencia en la grada de Vallecas (el partido iba a reanudarse, pero el guardameta estaba al tanto de algún problema entre los aficionados). Y el segundo, el Rayo sigue octavo en la clasificación de LaLiga, con lo que mantiene intactas sus opciones europeas (se tiende a pensar que un empate en “la liga de tres puntos por victoria” no tiene ningún valor, ¡pero no es así!)

La pregunta: ¿Puerta grande o enfermería para el Rayo en las dos jornadas que quedan? Y, ¿seré capaz de soltar algún topicazo mayor en las dos crónicas que quedan?

Declaraciones:

Íñigo Pérez: «Muy orgulloso del partido que hicieron mis jugadores. Debemos ser fuertes e ir con la mentalidad de ganar las dos finales que nos quedan»

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.