
Por David Muñoz Montero
La Asociación Musical Banda de Vallecas ha escrito su historia con esfuerzo, notas y comunidad desde su fundación en 1983. Hoy, más de cuatro décadas después, esa trayectoria se convierte en historia viva del barrio. El próximo 25 de mayo, la agrupación ofrecerá su primer concierto en el Auditorio Nacional de Música (calle de Príncipe de Vergara, 146), convirtiéndose en la primera banda nacida en un barrio de la capital que actúa en este escenario.
El evento, titulado ‘Una mañana disfrutando de la música de banda’, tendrá lugar a las 12 horas en la Sala de Cámara. La cita no solo supone un reconocimiento al trabajo musical de sus integrantes, sino también una oportunidad de motivación para el conjunto. “Tocar en un espacio de gran prestigio como el auditorio nacional supone un reconocimiento a la calidad y talento de la banda, una experiencia única para sus miembros”, asegura Manuel Morales, director de la agrupación.
Pero este hito no es fruto de la casualidad. Morales destaca que la preparación ha sido intensa y cuidada, trabajando aspectos técnicos como los matices, la afinación y la cohesión del grupo. “Todo creado desde un ambiente positivo de apoyo y respeto mutuo”, añade.
El repertorio para esta actuación también ha sido pensado para reflejar la esencia y versatilidad de la banda. Incluirá música clásica, zarzuela, pasodobles, piezas populares y melodías propias del repertorio tradicional madrileño. “Queremos que guste al público, que disfrute. Habrá variedad, entretenimiento y calidad”, resume el director, que resalta la presencia de obras como ‘La Gran Vía’ o ‘La Verbena de la Paloma’ como guiño a la música castiza.
Para muchos músicos, la actuación también ha sido una fuente de emoción y vértigo. “Dentro del grupo, es verdad que asusta, porque al final el auditorio nacional es algo muy grande. Hemos pasado de tocar aquí en el barrio, aquí abajo en el Pozo, a de repente dar este salto”, explica David Vaquero, saxofonista de la banda. “Pero bueno, también es otra forma de motivar, ya no solo lo que tenemos en el barrio, sino que tenemos una actuación en un sitio icónico de la música”, aclara.
La historia de la banda está profundamente ligada a la vida del distrito. Nacida del movimiento asociativo del barrio en los años 80, ha mantenido su actividad de forma ininterrumpida gracias a la implicación desinteresada de sus integrantes. “El compromiso y dedicación de todos ha sido clave, y también la capacidad de adaptación a los cambios”, destaca Morales. Al respecto, apunta a que la agrupación ha sabido renovarse sin perder su esencia, incorporando nuevos miembros y consolidando una estructura sólida basada en el aprendizaje colectivo.
Además, la Banda de Vallecas ha sido siempre un agente cultural activo en el barrio. Desde su participación en la Cabalgata de Reyes hasta los conciertos en plazas públicas, pasando por su presencia en las Fiestas del Carmen, su actividad es parte del paisaje sonoro vallecano.
Un futuro que sigue sonando
De cara al futuro, el director señala que la banda seguirá marcándose objetivos a corto, medio y largo plazo, apostando por nuevas iniciativas y colaboraciones con otras agrupaciones. Eso sí, también reclama un mayor respaldo institucional. “Nos gustaría recibir más apoyo para garantizar la continuidad de la banda”, reconoce.
El próximo 25 de mayo, cuando suenen los primeros acordes en la Sala de Cámara, no solo será una mañana de música de banda. Será también el reflejo de más de 40 años de compromiso colectivo. Una historia que se sigue escribiendo, desde y para Vallecas.