¡EuroRayo!

Rayo Vallecano 0 – Mallorca 0. Estadio de Vallecas. Jornada 38 de LaLiga EA Sports, 25 de mayo de 2025

De Frutos enfila hacia la portería rival en presencia de Raíllo, el capitán del Mallorca. Foto: LaLiga

Por Juan Rodríguez

¡El Rayo vuelve a Europa! 25 años después, el barrio vuelve a competiciones europeas; en este caso, la Conference League. La temporada ha sido redonda y, pese a algún resbalón en el último tercio de la misma, la regularidad del equipo (que aprendió, y mucho, de tantos puntos que se esfumaron la temporada pasada cuando ya estaban bien abrochaditos) le ha aupado al octavo puesto de la tabla, un puesto más que justo para uno de los equipos revelaciones de LaLiga.

El partido no pudo desprenderse, ni las piernas de los jugadores, de esa tensión que reinaba en el ambiente. Es por ello que no fue el más vistoso de los encuentros del Rayo en casa, pero lo importante esta vez -más que nunca- era conseguir el objetivo. Y gracias a este empate y al de Osasuna, se consiguió el pasaporte europeo que perseguía el Rayo desde mitad de temporada (con la boca pequeña, entonces) y, especialmente, cuando se entró en la fase decisiva del campeonato (ya con la boca bien abierta).

No es que el Rayo no saliera con ímpetu, que salió, ahí están las ocasiones de De Frutos, Isi y Álvaro García, tres de los jugadores más talentosos de la plantilla, pero lo que se dejó en la caseta -como en buena parte de la temporada- fue el acierto. Se llegó al descanso con una sensación rara, de que el partido podía caer para cualquiera de los dos lados, más aún cuando el Mallorca salió con una energía renovada tras el descanso. Muriqi, ese hombre que es un delantero centro como podría ser una torre de repetición, amenazaba con su sola presencia, pero tuvo el acierto como el Rayo, olvidado en casa. Ni unos ni otros parecían decididos a llevarse el partido, y el gol de Osasuna lejos de Vallecas, más que templar los ánimos, elevaron los nervios en Vallecas: no se podía dejar pasar una ocasión así.

Y no dejó que se le escapara. El partido llegó a sus minutos finales con la clasificación europea ya conseguida y no había que hacer nada más que esperar el pitido final del árbitro, quizá algo extraño e inusual para un equipo acostumbrado a la brega, la pelea, la lucha, el dejarse hasta la última gota de sudor. No pasa nada, lo hará la temporada que viene en todos los campos de Europa. ¡EuroRayo!

Podéis escuchar el podcast Dame Rayo, con mis impresiones del partido, así como un repaso a la actualidad e historia del Rayo Vallecano, pinchando aquí:

https://go.ivoox.com/rf/144913940

Dame Rayo no está producido ni apoyado por Vallecas VA. Vallecas VA no se hace responsable de las informaciones u opiniones vertidas en Dame Rayo.

El ranking:

El héroe del partido: Todo el Rayo, equipo, entrenador y aficionados, una piña que ha conseguido una histórica clasificación europea

El villano: Todos aquellos que no llevaron un paquete de pipas a Vallecas (para recoger debidamente todas las cáscaras y no tirarlas al suelo de la grada, por supuesto) y es que con los nervios que había en el partido, era o pipas o uñas.

El datito: Se guardó un minuto de silencio por los fallecimientos de Antonio Hita, mítico abonado del club (al igual que su mujer, Lola), y Santiago Braojos, padre de Moni Braojos, una de las integrantes del Rayo femenino.

La pregunta: ¿Caerá algún “9” en el mercado de verano para reforzar al equipo de cara a la nueva temporada cargada de partidos que se viene en apenas unos meses?

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.