Por I. Mendi
La Biblioteca Pública Miguel Hernández, situada en el número 36 de la avenida de Rafael Alberti, ha sido galardonada con uno de los premios Bibliodiversidad, por ser «punto de encuentro» de la «participación ciudadana» y de la «diversidad». La entrega de estos galardones tuvo lugar el 4 de junio en el pabellón de los Jardines Cecilio Rodríguez, coincidiendo con la celebración de la Feria del Libro de Madrid.
Fuentes regionales explican que este reconocimiento lo concede la Comisión de Pequeños Editores de la Asociación de Editores de Madrid y reconoce a instituciones, medios de comunicación y personalidades que apoyan la edición independiente. El jurado ha destacado la consolidación de este centro como faro de la cultura, inclusión y diversidad, constituyéndose como un punto de encuentro, diálogo y participación ciudadana.
«El personal de la biblioteca lo considera como un reconocimiento a la trayectoria de la biblioteca durante sus 30 años de existencia puesto que se inauguró en mayo de 1995. A lo largo de este tiempo, se ha convertido en un referente cultural del distrito gracias a los lazos de colaboración que ha mantenido con el tejido asociativo y con todo tipo de agentes sociales, culturales, educativos, sanitarios, etc..», explica a Vallecas VA el director del centro, Antonio Niño. «Este premio nos anima y nos motiva para seguir en esta línea de colaboración ciudadana, potenciando incluso más la cohesión social y vecinal, a la vez que nos planteamos nuevos retos para salvar cualquier brecha digital o cultural que puedan existir en el distrito», añade.
Dotación
La dotación cultural vallecana fue inaugurada en 1995 y está integrada en la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid. El edificio, obra del arquitecto Luis Arranz, cuenta con un fondo bibliográfico y audiovisual, 233 puestos de lectura y otros 25 que permiten el uso de internet y multimedia. El espacio está dotado con una colección de obras para todas las edades y realiza actividades culturales complementarias como talleres, exposiciones, encuentros con escritores o clubes de lectura, entre otras.
Junto con la Comunidad de Madrid, han sido distinguidos en esta edición de los premios Bibliodiversidad el periodista Antonio Gárate, la Asociación Feria de Libros de la Cuesta de Moyano, la librería Polifemo y Ediciones Morata, que recibirá el Premio de Honor.