Por Isa Mendi
‘Sanidad, pública’ fue el lema más repetido por el centenar de vecinos que se volvieron a manifestar el domingo 8 de junio por las calles de Villa de Vallecas para reivindicar su derecho a ser atendidos sanitariamente en las mejores condiciones. La marcha partió a las 12 de la mañana de la intersección de las avenidas de Real de Arganda y de la Gavia y finalizó frente a la Junta Municipal, en el Paseo de Federico García Lorca, con la lectura de un comunicado. “La manifestación creemos que fue bien. Todas las organizaciones pusimos de manifiesto el enorme deterioro y las grandes carencias de la sanidad en Villa de Vallecas. Al final, hicimos un rato de micro abierto y los asistentes confirmaron su descontento y enfado con el estado de la sanidad en el distrito”, explica a Vallecas VA Rosa Pérez, presidenta de la Asociación Vecinal PAU Ensanche de Vallecas y miembro de la Plataforma por la Sanidad Pública de Villa de Vallecas.
Comunicado
En el manifiesto leído al final de la protesta, estos residentes aseguraron que “es hora de priorizar la salud de la población por encima de cualquier otro interés”. “La sanidad pública es un pilar fundamental de nuestra sociedad y debe ser protegida y fortalecida, nos va la vida en ello. Como usuarios y usuarias del sistema de salud público madrileño, alzamos nuestra voz para defender la sanidad pública en nuestro distrito, Villa de Vallecas. Es momento de actuar y garantizar que todos y todas tengamos acceso a una atención médica de calidad, sin importar nuestra situación económica”, apostillaron.
Como solución a la situación exigieron, en atención primaria, el aumento de la atención presencial; la dotación adecuada y estable de profesionales en los tres centros de atención primaria del distrito; la finalización urgente del segundo centro de salud en el Ensanche de Vallecas, que se ha comenzado a construir con más de 10 años de retraso y con un plazo de ejecución de 2 años; la dotación y refuerzo en todos los centros de salud del distrito con especialistas en fisioterapia, salud mental y salud bucodental tanto infantil como adulta; el refuerzo de especialistas en pediatría en los centros de salud del Ensanche de Vallecas, en horarios de mañana y de tarde, en función de la edad de la población asignada a dichos centros; la creación de un Servicio de Urgencias de Atención Primaria para el distrito de Villa de Vallecas; y la asignación de médico de familia para todas las personas de su distrito.
Con respecto a especialidades médicas, demandaron la construcción de un centro de especialidades y el refuerzo de especialistas en geriatría, según la edad de la población asignada a cada uno de nuestros centros de salud. Y por último, en materia de hospitales, reclamaron la finalización de la construcción del paso al Hospital Infanta Leonor; la conclusión y puesta en funcionamiento de la tercera planta del Hospital Infanta Leonor; la revitalización del Hospital Virgen de la Torre; la obtención del máximo partido a las infraestructuras sanitarias existentes; y la gratuidad del aparcamiento del Hospital Infanta Leonor y la creación de un nuevo aparcamiento en la explanada sur.
El comunicado al completo en: Comunicado_manifestación_8_junio_2025