Por Torresrubí
Debemos quitar la carga, y te anticipo que es un trámite que lleva tiempo y dinero. Como no sabemos que puede ocurrir o que decisiones tomaremos, quizás decidamos cambiar de casa y venderlo. Necesitamos hacer una nueva hipoteca para hacer frente a algún pago, hacer una hipoteca inversa si ya hemos llegado a jubilarnos y queremos complementar nuestra pensión, o cualquier otra situación.
Cuando terminamos de pagar la hipoteca que graba nuestro piso en Vallecas, la mayoría de las personas no sabe qué es lo que debe hacer. Piensa que simplemente con pagar la última cuota al banco la carga desaparecerá del registro de la propiedad. No es así, para quitar la hipoteca del registro tenemos que hacer una escritura de cancelación o dejarlo vencer por caducidad.
Lo primero es solicitar al banco un certificado de saldo cero y ahí, ya dependiendo del banco, podemos ir a una notaría con ese certificado y pedir que nos hagan la escritura de cancelación. En este caso debemos comunicar al banco o a la gestoría que ellos asignen, que acuda a firmar dicha escritura. Una vez firmada, debemos presentar los impuestos y llevarlo al Registro de la Propiedad.
Al solicitar al banco que haga la escritura de cancelación, serán ellos los que hagan el documento y nosotros presentaremos el impuesto y lo llevaremos al registro
Si se pide al banco que se encargue de cancelar la carga en el registro, encargarán todo el trámite a la gestoría con la que tengan acuerdo.
Está también la opción de cancelar por caducidad. Se pueden dejar transcurrir 16 años desde el vencimiento de la hipoteca, no desde el último día que hayamos pagado sino desde el último día que estaba previsto el pago, y solicitar mediante una instancia al registro de la propiedad que nos quiten la carga.
Si quieres ampliar esta información no dudes en contactar y te asesoraré para retirar la carga de tu piso en Vallecas.