El Rayo va sacando el pasaporte

Las Palmas 0 – Rayo Vallecano 1 (Álvaro García, 65’). Estadio de Gran Canaria. Jornada 35 de LaLiga EA Sports, 9 de mayo de 2025

Isi cuajó una gran actuación en el Estadio de Gran Canaria. Foto: LaLiga

Por Juan Rodríguez

Pues sí, Europa está a tiro. Y cuando digo “a tiro” me refiero a, literalmente, a un tiro, a un disparo, ¡a un chut! Y es que al Rayo no le hace falta más para llevarse los partidos: un disparo bien dirigido a puerta, golito, y a guardar los tres puntos. Hasta la siguiente jornada, ciao, me piro vampiro. Este Rayo es extraordinariamente efectivo, eficiente y elocuente. A falta de un killer del área que resuelva los partidos con cierta holgura, el equipo se concentra como un limón y saca (casi) siempre el jugo necesario para llenar el vaso. Tras una etapa valle, vuelven los picos: dos victorias seguidas reafirman al conjunto de Íñigo Pérez en la parte alta de la clasificación y le vuelve a colocar “la flechita para arriba”, que dicen los chavales (… lo siguen diciendo, ¿no?).

El triunfo del Rayo fue meritorio por varios motivos (partido fuera del Rayo, últimas jornadas con todo el mundo luchando con el cuchillo entre los dientes, la lucha por Europa se recrudece), pero no podemos decir que uno de ellos fuera la oposición del rival. Y es que esta Unión Deportiva Las Palmas poco tiene que ver con la que teníamos en LaLiga hace cosa de un año, año y medio. El equipo recuerda a esas paredes con desconchones que no se pueden arreglar de otra forma que no sea tirarla y poner una nueva. Pese a que el gol del Rayo llegó tarde (mitad de la segunda parte, con un tirazo de Álvaro García tras pase de Isi), tuvo el partido controlado en todo momento, salvo el lógico arreón final de los locales en busca de un empate que les alejara de los puestos de descenso, ni que fuera por unos centímetros.

Si al Rayo le falta dinamita arriba, a Las Palmas le falta directamente la fábrica de ACME aquella de los dibujos capaz de fabricar cualquier arma imaginable; ni McBurnie, ni Moleiro, ni Januzaj inquietaron demasiado al retornado Batalla. Pero, lo dicho, aún sin artificieros que revienten las puertas rivales, este Rayo está tan bien trabajado por Íñigo Pérez que acaba sacando los partidos a base de buen juego, una defensa firme y una solidaridad fuera de toda duda. Europa, ¡allá vamos!

El próximo partido del Rayo es en casa contra ese Real Betis on fire que se ha clasificado para la final de la Conference League contra el Chelsea y que tendrá lugar (el partido de Liga, no el de la Conference) el jueves 15 de mayo a las 19 horas.

Podéis escuchar el podcast Dame Rayo, con mis impresiones del partido, así como un repaso a la actualidad e historia del Rayo Vallecano, pinchando aquí:

https://go.ivoox.com/rf/144913940

Dame Rayo no está producido ni apoyado por Vallecas Va. Vallecas Va no se hace responsable de las informaciones u opiniones vertidas en Dame Rayo.

El ranking:

El héroe del partido: Aunque Isi dejó auténticas perlas, Aridane firmó un encuentro espectacular (36 pases buenos de 43, 21 despejes), dejando atrás una serie de actuaciones un tanto desafortunadas. Así, sí.

El villano: Batalla. Aclaremos que no tiene nada que ver con su actuación bajo palos, sino con el hecho de que le mostraron una nueva tarjeta amarilla por perder tiempo, ¡en el partido que reaparecía en el equipo tras haberse perdido la última jornada por acumulación de amarillas por perder tiempo!

El datito: Con su victoria ante Las Palmas a domicilio, el Rayo Vallecano alcanza los 47 puntos en la jornada 24 de Liga, lo que supone su mejor “puntaje” (Pellegrini dixit) de la historia a falta de tres jornadas para el final. ¡Bravo! Además, con esta victoria oficializa matemáticamente su permanencia en primera una temporada más.

La pregunta: Celta de Vigo, Osasuna, Mallorca, Real Sociedad… ¿qué equipo osará disputarle al Rayo la plaza europea?

Declaraciones:

Íñigo Pérez: » «Muy feliz por conseguir el ansiado objetivo de la permanencia en un escenario muy difícil. Ahora no debemos poner freno a la ilusión y tenemos que luchar por entrar en Europa. Lo debemos intentar con todas nuestras fuerzas. Tenemos que ir con todo».

Álvaro García: «Es un orgullo y un privilegio poder estar ahí con jugadores que son mitos del Rayo. Ojalá que siga sumando y que siga subiendo escalones». El utrerano es el segundo máximo goleador del Rayo Vallecano en Primera con 26 tantos, a dos de Alberto Bueno.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.