El mundo que queremos

Tal vez estemos en un momento social similar al previo al 15 de mayo de 2011. En diferentes comunidades y con muy variadas temáticas, está saliendo la gente por decenas de millares, tomando las calles y las plazas con el mismo clamor. Podría decirse que tienen en común que son impulsadas en algunos casos, por nuevos grupos que exigen los derechos más básicos para todos y todas, y que crecen rápido por su horizontalidad, su eficiencia, su buen hacer, su trato, su honestidad, su inclusividad y su firmeza.

En todas esas movilizaciones se ha podido respirar un sentir común, una indignación que empieza a susurrar ese ¡basta ya!, aquella indignación que cuando se ha convertido en clamor ha conmocionado las estructuras en tantos momentos a lo largo de la historia.

Un ¡basta, ya! que, de alguna manera, ha estado presente en el Encuentro Estatal Dignidad del pasado día 1 de marzo en San Carlos Borromeo, en el que más de 70 personas de diferentes movimientos, organizaciones y territorios del estado español, se encontraron para empezar a gestar una unión y ver qué y cómo hacer de aquí en adelante.

Será muy inteligente incorporar una gran imaginación, una potente emoción para que nos movamos a la tremenda velocidad que la actual situación requiere. Si unos cuantos dirigentes políticos nos llevan al desastre, tendremos que ser nosotros, la gente de a pie que mira por el bien de todos, quienes debamos de enderezar la dirección de los acontecimientos.

Y tal vez, sería de interés, reflexionar y reformular ese mundo ideal que cada uno quiere y al que uno aspira. Y, a renglón seguido, ir aclarando cuál es el papel que uno quiere jugar en ese nuevo mundo y empezar a construirlo o reforzarlo junto con un puñado de amigos y con la mirada puesta en que pueda llegar a mucha gente.

Hoy el mundo cambia a una velocidad supersónica. Así es como también debemos de construir nuestro pequeño mundo, aquel en el que influimos decididamente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.