Por Redacción
La Asociación Vecinal Puente de Vallecas-San Diego, en colaboración con la familia de Vicente Cuervo, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) y el Colectivo por los Olvidados de la Transición, celebrará un acto de homenaje para conmemorar el 45º aniversario del asesinato de Vicente Cuervo Madrid, el próximo lunes 10 de febrero a las 19 horas. La ceremonia tendrá lugar en el Parque del cruce de calle de Sierra Bermeja con Antonio Folgueras y contará con la destacada presencia de Consuelo Ordóñez, presidenta de COVITE, Colectivo de Víctimas del Terrorismo, quien participará con unas palabras de reconocimiento a la memoria y el legado de Vicente Cuervo.
Vicente Cuervo, asesinado en el año 1980, se ha convertido en un símbolo de la lucha por la justicia, los derechos humanos y la dignidad de quiénes sufrieron la violencia durante la Transición española. Este acto busca no solo honrar su memoria, sino también reflexionar sobre los valores que defendió y el impacto de su pérdida.
Programa del Acto
Actuación musical “EverybodysingFreedom”, interpretada por la coral Cristóbal de Morales.
Apertura y bienvenida por parte de representantes de la Asociación Vecinal Puente de Vallecas.
Intervenciones de la familia de Vicente Cuervo, quienes compartirán recuerdos personales y su lucha por mantener viva su memoria.
Palabras del presidente del COT (Colectivo por los Olvidados de la Transición), Javier Almazán, quien destacaráel reconocimiento de las figuras olvidadas de la Transición.
Palabras de la presidenta de COVITE (Colectivos de Víctimas del Terrorismo), Consuelo Ordóñez, quien hablará sobre el papel y compromiso de las víctimas del terrorismo con la sociedad.
Actuación musical ‘Imagine’ de John Lennon y arreglo de José Manuel López Blanco, interpretada por la coral Cristóbal de Morales y Ricardo García a la guitarra.
El evento está abierto a toda la ciudadanía, con el objetivo de mantener vivo el recuerdo de Vicente Cuervo y reafirmar el compromiso colectivo con la justicia, la libertad, la memoria histórica y los valores democráticos.