Por Torresrubí
En el último mes, el mercado inmobiliario en Madrid ha mostrado signos de estabilidad, con una ligera desaceleración en el ritmo de subida de precios, especialmente en los distritos periféricos. Uno de los que que ha mantenido su dinamismo es Puente de Vallecas, donde la demanda de vivienda continúa al alza, tanto para compra como para alquiler.
En zonas como San Diego, Numancia, Santa Eugenia o Entrevías, los precios siguen siendo más accesibles que en otros puntos de la capital, lo que atrae tanto a familias jóvenes como a inversores. A pesar de la subida de tipos de interés de los últimos meses, muchos compradores siguen apostando por Vallecas como una oportunidad para establecer su primera residencia o como una inversión de futuro.
Según datos recogidos por Torresrubí Gestión Inmobiliaria, una de las agencias con mayor implantación en el distrito, las visitas a viviendas en venta han aumentado un 18% respecto al mes anterior, y las operaciones cerradas han crecido un 12%, especialmente en pisos reformados y con buena conexión de transporte. «Vallecas sigue siendo una de las zonas con mejor relación calidad-precio de Madrid. Las familias valoran mucho la cercanía a colegios, centros de salud, y la buena red de transporte público», señalan desde la agencia.
En cuanto al alquiler, la oferta sigue siendo escasa y la demanda muy elevada, lo que ha mantenido los precios al alza, aunque de forma más moderada que a finales de 2024. Se observa también un aumento de inquilinos que buscan contratos de larga duración, lo que da más seguridad a los propietarios.
A nivel general, marzo ha sido un mes positivo para el sector inmobiliario en Madrid. Se mantiene el interés por comprar vivienda como refugio de inversión y, a pesar de la incertidumbre económica, muchos ciudadanos siguen confiando en el ladrillo como valor seguro.
Vallecas, con su espíritu de barrio, sus espacios renovados y su tejido social fuerte, se consolida como uno de los motores del mercado madrileño. Y todo apunta a que seguirá dando de qué hablar en los próximos meses.