Ska-p y cervezas artesanas: un brindis en Puente de Vallecas

Entrevista a Pako, Francisco Javier Navío, primer batería y fundador del grupo Ska-P, y a su sobrino, Moisés Guijarro

Pako, a la izquierda, y su sobrino Moisés muestran sus cervezas artesanas en el interior de la tienda

Por Olivia Anders

Puente de Vallecas celebra su espíritu rebelde y comunitario con la apertura de una nueva tienda de cervezas artesanas, justo a tiempo para conmemorar el aniversario de Ska-P, la emblemática banda que puso este barrio en el mapa de la música ska con su mezcla ska, punk y ritmos festivos con letras combativas cargadas de crítica social, política y un marcado espíritu antiautoritario. Este espacio no solo ofrece una selección exclusiva de cervezas de pequeños productores, sino que también rinde homenaje a la esencia creativa y combativa que caracteriza a este rincón vallecano. Un lugar perfecto para los fans de la buena música y de la buena cerveza.

Pregunta: ¿Cómo surgió la idea de unir una tienda de cervezas artesanas con la celebración del aniversario de Ska-P?

Respuesta: Bueno, pues la idea de fabricar cerveza con el nombre de la banda me llevaba rondando la cabeza un tiempo. La fecha del 30 aniversario y la coincidencia de que el grupo había parado de tocar, junto con el empujón de mi sobrino Moisés, fueron suficientes para embarcarnos en este proyecto.

P: ¿Han diseñado alguna cerveza especial inspirada en Ska-P para conmemorar estos 30 años de música? Si es así, ¿cómo describirían su sabor y qué representa?

R: Las tres referencias que hemos sacado, tanto Lager, Pale Ale e Ipa, hacen referencia a los tres primeros discos de la banda. Cada una con su sabor y carácter especial que resumen la personalidad de la banda en esa época.

P: Ska-P siempre ha defendido valores como la solidaridad y la crítica social. ¿Cómo conecta esta tienda con esos valores?

R: Buena pregunta. Bueno, Ska-p siempre ha conectado con esos valores y esta tienda es representativa de Ska-p. Con su apertura creemos que estamos participando por un cambio en el barrio conectando con los vecinos y con productos solidarios en nuestra tienda como algunas de nuestras cervezas que participan en esa solidaridad, aportando parte de sus beneficios a causas benéficas.

P: Al igual que Ska-P tiene un estilo único, ¿qué distingue las cervezas artesanas que ofrecerán aquí?

R: Nuestras cervezas, antes de ofrecerlas al gran público, han pasado por nuestras gargantas y hasta que no encontramos la cerveza que nos gustaba a nosotros, no paramos de buscar. Eso quiere decir que queríamos un sabor único y creemos que lo hemos conseguido, puesto que en nuestra corta experiencia nos han otorgado varios premios a la mejor cerveza.

P: ¿Habrá colaboraciones con artistas o etiquetas conmemorativas?

R: En cuanto a las colaboraciones, no descartamos que se una algún artista o alguna banda para intentar sorprender a los fans de la cerveza. Y en cuanto a las etiquetas, cada una de nuestras 3 cervezas llevan una etiqueta en conmemoración a los 3 primeros discos, teniendo la opción de pinchar en el código QR que lleva la etiqueta y poder escuchar la música del grupo.

P: Por último, ¿qué otros eventos o iniciativas tienen planeados para mantener la conexión entre la tienda, la música y la comunidad de fans de Ska-P?

R: Esperamos que la tienda funcione por nuestro bien y el bien del barrio. En cuanto a nuestra cerveza, intentar que llegue a todo el mundo igual que hicimos con la música y, si la gente nos sigue en nuestras redes @skapandbeer, se irá informando de nuestros planes de futuro que hay muchos y muy atractivos. Este año estaremos en varias ferias de cerveza, incluyendo el Beermad, esa gran feria que se celebra en Madrid. Además, nos pueden visitar en nuestras redes sociales y en la tienda física que está en la calle de Párroco don Emilio Franco 28.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.