El fielato del Pacífico

El mapa de Facundo Cañada de 1900

Por José Luis García Heras

En el capítulo anterior vimos dónde se ubicaba el Portazgo de Vallecas, que dejó de existir como tal desplazándose al Pacífico, a la entrada de Vallecas, cerca de Nueva Numancia, donde la población había comenzado a incrementarse considerablemente.

En 1881 ya consta la existencia de un fielato cercano al arroyo Abroñigal, al otro lado del puente de Vallecas. Y en 1882 se menciona en la prensa “el fielato de consumos” de la carretera de Valencia.

Una vez establecido el fielato, no es razonable pensar que se mantuviera el portazgo, pues no tiene sentido que hubiera dos aduanas tan cercanas, distantes una media legua.

Y en 1892 un periódico describe el sitio donde se encontraba el fielato, calificando a este como “un mal casucho”: “… el Puente de Vallecas, á partir del casucho que tiene el Municipio como fielato…”.

Aunque todavía en 1895, en algún medio de comunicación se identifica el fielato con el portazgo -al fin y al cabo, era una aduana, que también admitía esos nombres-, por lo que cabe decir que el antiguo portazgo se había trasladado media legua más al oeste, en el puente de Vallecas.

Que el primer portazgo dejó de existir como tal da fe el mapa de Facundo Cañada de 1900, aunque el portazgo continuó siendo un lugar significativo de la carretera de Valencia. En 1895 una publicación para ciclistas describe así el tramo de carretera comprendido entre el puente y la cuesta del Arenero, pasado el Portazgo: “A la terminación del kilómetro 4 se atraviesa el arroyo Abroñigal por el puente llamado de Vallecas, alrededor del que se halla el ya populoso arrabal del mismo nombre, á cuyos merenderos concurren á esparcirse los domingos multitud de personas de las clases más modestas de Madrid […].Pasado el puente se encuentra el arranque del tranvía de vapor que hace viajes al pueblo de Vallecas […].Kilómetro 5.—Ocúpalo por completo la cuesta del Portazgo…”.

Ya en los primeros años del fielato aparecen con cierta frecuencia noticias en la prensa referidas a él: “más allá del puente de Vallecas, el camino toma el nombre de Pacífico hasta el fielato”.

Productos de matute

Igual que sucediera en el portazgo, siempre había personas dispuestas a burlar la aduana para pasar productos de matute: “Hay familia que se va todas las tardes de paseo al Puente de Vallecas y vuelve á su casa forrada de solomillo” (‘El Imparcial’, 20-8-1890).

Transcurridos unos 40 años desde su establecimiento, el fielato sigue cumpliendo su misión, incluyendo otros servicios de utilidad para la ciudadanía.

Aunque todavía por esa época el antiguo portazgo se sigue denominando de esa manera entre la población.

Después de 1930 apenas hay noticias en la prensa relativas al fielato de Pacífico, como si hubiera dejado de existir en cuanto tal o hubiera disminuido su relevancia ostensiblemente.

Como ya quedó dicho, el nombre de Portazgo se mantuvo para designar al lugar donde había estado durante 90 años el portazgo establecido en 1793, “en la fuente de Ygares”.

Muy posteriormente, en julio de 1962, se inaugura la estación de Metro de Portazgo, conjuntamente con la estación de Nueva Numancia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.