Por David Muñoz Montero
Vallecas se prepara para vivir el carnaval con una programación cargada de actividades en Puente y Villa de Vallecas, donde no faltarán desfiles, conciertos, chirigotas y el tradicional entierro de la sardina.
Puente de Vallecas
El Carnaval celebrará su 46.ª edición, una fiesta popular que sigue viva gracias a la colaboración de asociaciones vecinales y culturales con la junta municipal, convirtiéndose en una tradición imprescindible del barrio.
El pasado jueves 27 de febrero, las calles del distrito se llenaron de color y alegría con el tradicional desfile que recorrió la avenida de la Albufera, desde la avenida de Buenos Aires hasta la plaza de Puerto Rubio. Al finalizar el desfile, la celebración continuó en la plaza con una chocolatada y un concierto familiar a cargo de la banda Rocking Girls, que recreó una auténtica fiesta del rock.
La fiesta continuará el sábado 1 de marzo, a partir de las 19:30 horas. La plaza de Puerto Rubio acogerá el baile de disfraces, acompañado de música en directo con las actuaciones de los grupos Origen y Versioneta, que interpretarán grandes éxitos del rock y del indie-rock.
Por otro lado, el domingo 2 de marzo, el Centro Cultural El Pozo se llenará de humor y sátira con la muestra de chirigotas. A partir de las 12 h., tendrá lugar la exhibición de chirigotas infantiles, en la que participará el colegio Centro Cultural Palomeras. La tarde estará reservada para las chirigotas de adultos, que comenzarán a las 18, con la participación de los grupos El Desván, Los Chilibroders, Los Incancelables y Kontracorriente.
Villa de Vallecas
Mientras tanto, Villa de Vallecas celebrará el viernes, 28 de febrero su desfile de Carnaval que partirá a las 18 horas desde la estación de metro de Congosto, recorrerá el paseo de Federico García Lorca, la plaza Juan de Malasaña y la calle Sierra Gorda, hasta llegar al Auditorio Municipal de las Trece Rosas. Durante el desfile, la charanga La Sonora Refrescante animará la comitiva y dará inicio a la fiesta en el auditorio, que continuará hasta las 22 horas con un programa cultural variado, que incluirá actuaciones infantiles, conciertos musicales, el baile de disfraces e incluso una pequeña representación teatral.
Por último, el miércoles 5 de marzo Vallecas se despedirá del Carnaval con el entierro de la sardina, que saldrá desde el Centro Sociocultural Francisco Fatou, a las 17 horas, hacia el paseo de Federico García Lorca, y finalizará junto al monumento dedicado al poeta. Allí, la sardina será bendecida y despedida con un espectáculo musical, poniendo fin a estas fiestas invernales.