Un grupo de teatro nacido del azar y de la pasión

La compañía Peripatétikas surgió de una propuesta inesperada y hoy recorre los escenarios de Vallecas con sus microteatros cargados de humor y drama

Los integrantes del grupo. De izquierda a derecha: Sonia de la Plaza, María Ángeles Sánchez, Emilio Mahugo y Almudena Sánchez. Foto: D. Muñoz

Por David Muñoz Montero

Dicen que las mejores ideas surgen de la improvisación. Pues así nació Peripatétikas, un grupo de teatro vallecano que, lo que empezó como un reto inesperado, se ha convertido en un proyecto sólido que ya cuenta con un plan de gira para estos próximos meses.

La historia de Peripatétikas arranca en el Huerto Utopía, donde Almudena Pérez, actriz y autora de parte de sus obras, acudió a un concierto en el que tocaba Emilio Mahugo, otro de los miembros del grupo. Todo empezó con una conversación con una de las personas organizadoras del espacio. Almudena mencionó que estaba haciendo un taller de escritura teatral. Fue entonces cuando la encargada de eventos del huerto respondió: «¿Y tú organizarías una obra de teatro para nosotros?». Sin pensarlo demasiado dijo que sí. «Luego le dije a Emilio: me tienes que ayudar, porque me he metido en un embolado muy gordo», recuerda entre risas.

Con la propuesta en marcha, Almudena y Emilio comenzaron a escribir. Algunas de las obras ya existían como relatos, pero hubo que adaptarlas al formato teatral. El siguiente paso fue encontrar actores. «La primera intención fue decírselo a nuestros amigos del club de lectura. La mayoría dijeron que no, así que empezamos a buscar entre conocidos y conocidos de conocidos», explica Emilio. Poco a poco se sumaron más integrantes hasta formar el elenco que hoy da vida a sus historias.

Reconocen que lo curioso es que, más allá de la primera actuación, no había una intención de seguir con el proyecto. La respuesta del público fue lo que cambió los planes por completo. «Mi idea era no hacerlo más, pero viendo la ilusión del resto y lo bien que salió, decidimos seguir adelante», admite Almudena.

El resultado es un conjunto de cuatro microteatros que mezclan géneros y estilos. «Hay uno que es dramático, otro más absurdo y dos que van más hacia la comedia», cuenta Almudena. La disposición de las obras sigue un orden estratégico para generar un impacto en el espectador. «Empezamos con una de risa, luego bajamos al drama, pasamos al absurdo y terminamos con una historia delirante, para que el público se vaya con buen sabor de boca», añade.

Aunque las obras no abordan directamente temáticas del barrio, su esencia vallecana está presente. «Al fin y al cabo, somos de aquí. No hay por qué demostrarlo constantemente, pero estoy seguro de que las obras serían diferentes si en vez de vivir en Vallecas, lo hiciéramos en el barrio de Salamanca», reflexiona Emilio.

Edadismo y el futuro del grupo

Peripatétikas también desafía la idea de que el teatro es un espacio reservado para los más jóvenes. Sus integrantes reivindican la creatividad y las ganas de aprender a cualquier edad. «Parece que cuando te haces mayor, la gente espera que te vuelvas más temerosa, más prudente. Pero yo he hecho el proceso inverso: de joven era muy tímida, y ahora, con casi 60 años, me subo a un escenario sin dudarlo», cuenta Almudena. Sonia de la Plaza, otra integrante, por su parte, destaca el valor de iniciativas culturales para personas adultas. «A mí esto me da la vida. Tener la cabeza ocupada en algo que solo te engrandece como persona es maravilloso», apunta.

Miembros de la compañía durante la actuación en el Huerto Utopía

El grupo sigue avanzando paso a paso, sin prisas, pero con entusiasmo. «Nos centramos en el presente, en sacar adelante esta gira y disfrutarla. Luego ya veremos qué viene después», dice Emilio. Entre sus planes a medio plazo está formarse como asociación cultural para poder acceder a ayudas y continuar creciendo como compañía.

Mientras tanto, ya tienen una gira planeada que comienza el 21 de marzo a las 19 horas en el Centro Cultural Lavapiés, y que recorrerá varios puntos clave de la ciudad durante los próximos meses. Le sigue una actuación en la Biblioteca Miguel Hernández el 27 de marzo a las 19 h. y el 6 de abril, a las 12, será el turno de La Brecha, mientras que el 11 de abril, a las 21 horas, actuarán en La Horizontal. Ya el 10 de mayo, a las 20 h. lo harán en La Casa del Barrio Carabanchel, y el 30 de mayo, a las 19, estarán en el Centro Cultural Alberto Sánchez. Además, en junio se está a la espera de confirmar la fecha en dos lugares muy especiales: Stones Rock Bar y Huerto Utopía.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.