Todo se acelera. Todo va muy, muy rápido. Los bien pensantes enloquecen ante un estornudo de Trump. Las grandes compañías pierden en bolsa en un día billones de dólares y euros que en realidad son puro globo. Si no fuera por el sufrimiento que todo esto acarrea a millones y millones de seres humanos, uno no podría aguantar la carcajada ante tremendo circo.
Un poco más cerca de nuestro Vallecas, en nuestro país y en nuestra región, observamos a muchos dirigentes y a unos obsoletos procedimientos en las instituciones que van en la misma dirección. De otra parte, están aquellas personas, que son la mayoría, que siguen con su continuo intento por hacer lo mejor posible su aporte a una sociedad más humana y menos violenta.
La aspiración a ese mundo de paz y noviolencia se concreta en la acción que cada uno de nosotros ponemos en marcha. Y no hay otra. A eso es a lo que, con responsabilidad, hemos de abocarnos.
Ya se han realizado un par de asambleas en San Carlos Borromeo en esta dirección para organizar un encuentro estatal ‘Por la Dignidad de los Pueblos’, una iniciativa en la que convergen colectivos, organizaciones e individualidades muy diversas.
Extractamos estos párrafos del borrador del llamamiento que se está elaborando:
“Nos quieren aislados e impotentes. Es hora de organizarse y luchar. (…) Decenas de organizaciones sociales, sindicales y políticas nos reunimos hace más de 10 años para convocar el 22 de marzo de 2014 las Marchas de la Dignidad en diferentes ciudades del Estado que, al calor del 15M, bajo el lema ‘Pan, Trabajo, Techo y Dignidad’, lograron una gran movilización social. (…) La miseria de unos es la abundancia de otros. Los fondos buitre, los grandes bancos y las multinacionales se aprovechan de la ruina de las pequeñas y medianas empresas y, por ende, de los trabajadores, para enriquecerse como nunca (…). Nuestra organización es cada día más necesaria.
Por todo esto, porque la lucha debe continuar y porque la transformación social es nuestra única salida, os convocamos a participar desde el inicio en la organización (…) en base a la unidad necesaria. (…) Los próximos días 28 de febrero, 1 y 2 de marzo, organizaciones sociales, sindicales y políticas, de todos los territorios del Estado, nos reuniremos en Madrid con esta propuesta.