Indignación por el cierre del CRMF de Vallecas

La clausura del Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física el 31 de marzo deja a sus usuarios sin respuestas y sin alternativas

Varios de los afectados conversan con Vallecas VA. Foto: J. Arguedas

Por David Muñoz Montero/ Redacción

Sin respuestas y sin alternativas. Así se han quedado los últimos 14 usuarios del Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física (CRMF) de Madrid, situado en el número 113 del Camino de Valderribas, en Puente de Vallecas, que cerró sus puertas el pasado 31 de marzo. Este recurso ha sido un referente durante los últimos años en el apoyo a personas con discapacidad en la capital, al ofrecer rehabilitación física, psicológica y social.

El pasado 3 de diciembre, durante la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, recibieron la noticia del cierre de manera sorpresiva. Alfonso, uno de los usuarios, explica: “Nos quedamos en ‘shock’. Vino la directora general del IMSERSO a anunciarnos que se cerraba el centro. No nos lo esperábamos y nadie lo sabía”. La incertidumbre se apoderó de los usuarios, que no comprendieron por qué se tomó la decisión sin previo aviso.

Desde esta comunicación, los pacientes menos necesitados han sido dados de alta. Además, paulatinamente durante los últimos años se han ido reduciendo todos sus servicios, una estrategia que se está repitiendo en los otros cuatro centros de similares características que existen en España “para ir vaciándolos de contenido”, consideran.

Carlos, otro de los afectados, explica cómo al principio no comprendieron la gravedad de la situación: “No nos dimos cuenta de lo que realmente iba a pasar y tardamos un tiempo en reaccionar”. Este desconcierto retrasó las protestas. “Hemos tardado mucho en empezar a protestar”, reconoce. Sin embargo, una vez conscientes, la necesidad de actuar de forma urgente surgió obligatoriamente ante la falta de opciones: “La idea de hacer algo surgió espontáneamente”, añade.

Entrada principal del Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física (CRMF) de Vallecas. Foto: J. Arguedas

Tras el anuncio del cierre, los usuarios del centro se encuentran con pocas opciones. Como relata Alfonso, “nos piden que, si queremos, que vayamos a otro CRMF, que pidamos un curso de rehabilitación y nos vayamos a vivir a otro lugar”. Sin embargo, estas alternativas no parecen viables para varios de ellos que no recibieron una oferta concreta ni una solución adecuada a sus necesidades. “Nos dijeron que, si queríamos, podíamos trasladarnos a otro centro fuera de Madrid, pero no nos han ofrecido ninguna opción real”, explica este usuario, que muestra su frustración y lamenta la falta de apoyo efectivo que sienten ante la decisión de cerrar el centro.

Tristeza y frustración
Además, varios trabajadores de esta dotación, como María Luisa, expresan su tristeza y frustración ante la situación. “Es muy triste ver cómo esto se hunde”, declara, al tiempo que resalta el impacto personal y emocional que genera el cierre en quienes han trabajado y vivido en el centro. Para muchos, el fin de este servicio refleja una decisión política, “ ya que se trata a las personas como a números”, apostilla Alfonso.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.